A continuación, se presentan los datos derivados del análisis de los recursos didácticos objeto de estudio teniendo en cuenta las variables anteriormente comentadas.
Lo que se ha observado a lo largo del análisis visual es lo indicado a lo largo del marco de estudio, las líneas editoriales creadoras de los recursos didácticos apuntalan una ideología de construcción de identidades que desde el inicio de la edad escolar de los niños, niñas y niñes van asimilando como válida y en base a eso reproducen patrones y conductas.
Análisis cualitativo del recurso didáctico:
Ciencias sociales. Xeografía e historia, editorial Rodeira, grupo Edebé, 2007, ISBN: 978-84-8349-029-3.
Fotografías e ilustraciones en general, excluyendo mapas 419
Fotografías o ilustraciones que representen a seres humanos y donde no sea claramente identificable su género 10
Fotografías o ilustraciones que representen a seres humanos de ambos géneros 13
Fotografías o ilustraciones que representen personas de género masculino reconocible 14
Fotografías o ilustraciones que representen personas de género femenino reconocible 8
Imágenes que funcionen como esquemas 3
Fotografías o ilustraciones que representen personas de ambos sexos 2
Fotografías o ilustraciones que representen personas no reconocibles 1
En el libro Xeografía e Historia de la editorial Rodeira encontramos que, entre fotografías e ilustraciones, se incluyen cuatrocientas diecinueve imágenes, excluyendo los mapas. Diez de estas imágenes muestran personas, pero no se identifica su género; catorce presentan personas de género masculino y ocho de género femenino, mientras que en otras dos imágenes pueden verse dos personas, una que responde al género masculino y otra al femenino.
Sin ser esquemas, localizamos trece imágenes; dos de ellas responden a escenas de aventura, otras dos a situaciones de poder, en una de ellas se pueden ver varios hombres, cuatro son retratos y, finalmente, hay una imagen que representa un trabajo intelectual.
De las ocho imágenes, dos responden a escenas donde una persona de género femenino está al cuidado de niños, en una de ellas realizando trabajos manuales dentro del hogar, en otra llevando a cabo un trabajo intelectual y en otra realizando tareas de higiene.
5.Fotografías o ilustraciones de pinturas o esculturas de género femenino:
En el libro de Xeografía e Historia de la editorial Rodeira localizamos veinte imágenes de pinturas que representan a personas de género masculino: en tres de ellas hay escenas de guerra; en cinco, de violencia; hay un retrato y una imagen que representan una escena política; tres imágenes que se desarrollan en un ambiente religioso; cinco imágenes de escenas de trabajo; una imagen que representa una escena de agricultura y otra que muestra una escena de un trabajo manual; dos imágenes que representan situaciones donde se realizan labores de artesanía y, finalmente, otra imagen que representa una situación de juego.
Además de imágenes sobre pinturas, se incluyen once imágenes sobre esculturas: cuatro representan escenas de guerra, cinco son esculturas de retratos y dos constituyen esculturas religiosas.
En este manual se incluyen dos imágenes de pinturas donde se muestran personas de género femenino: una de ellas representa una escena sobre cuidados, mientras que la otra es una pintura sobre una escena de ocio.
Encontramos, además, cuatro imágenes de esculturas: dos retratos y dos de tipo religioso.